Programa ProyectAragón X Edición (PDF)
PROGRAMA
CAI
Los jueves* a las 19.30 h.
Salón de Actos CAI. Pº Independencia, 10. Zaragoza
(Entrada libre hasta completar el aforo de la sala)
28 de Septiembre* (miércoles)
Nuestros amantes, de Miguel Ángel Lamata (largometraje de ficción, 90 min., 2016)
20 de Octubre
El trastero, de Gaizka Urresti (cortometraje de ficción, 16 min., 2016)
Best friends, de Carlos Val (largometraje de ficción, 84 min., 2016)
24 de Noviembre
Pablo Gargallo, un mechón de rebeldía, de Emilio Casanova (documental, 60 min., 2016) ESTRENO
22 de Diciembre
Un minutito, de Javier Macipe (cortometraje de ficción, 7 min., 2016)
600 Años Sin Descanso, El Papa Luna, de Germán Roda (documental, 70 min., 2016)
19 de Enero
Panorama de actualidad: cortos de ficción, vídeo clips, cine experimental
Lenguas, de Alejandro Cortés (spot, 1 min., 2016)
El viento en mis manos, de Yago de Mateo (vídeo creación, 2 min., 30 seg., 2016) ESTRENO
Estancias, de Orencio Boix (falso diario, 12 min., 2012) ESTRENO
Max, de Paula Beltrán, Alex Ruíz, Miriam Martínez y Vanesa Burillo (animación, 1 min., 2016) ESTRENO
Noc, de Pilar Palomero (vídeo creación, 8 min., 2015) ESTRENO
S (3 min. 45 seg., 2016), Hispania (3 min. 30 seg., 2016), de Tomás Gimeno (vídeo creaciones) ESTRENO
Water, de Néstor Romero (documental de creación, 10 min., 2016) ESTRENO
Pecto-Pop (2016, 5 min) / Objetc of desire (2016, 15 min.), de Rubén Blanco (vídeo creaciones) ESTRENO
So far (vídeo clip, 3 min., 2016), de Sadie Duarte
Olvidate de mí, de Ignacio Bernal (vídeo clip, 3 min., 29 seg., 2015). Canción: Yani Como
16 de Febrero
Spot Ara Malikian y Acción contra el hambre en Líbano, de Nata Moreno (2016, 1 min., 43 seg.)
Desmontando la muerte, de Germán Roda (documental, 60 min., 2016)
16 de Marzo
Mujeres de luz, de Fernando Vera (documental, 17 min., 2016)
PROGRAMA ESPECIAL CLAUSURA. SE ANUNCIARÁ MÁS ADELANTE.
Casa Magnética
Calle de Espoz y Mina, 19, 50003 Zaragoza
Entrada libre
Fiesta de Inauguración X Edición ProyectAragón
Miércoles 28 de Septiembre, a partir de las 22 h.
«HIPNOS»
Música seleccionada y pinchada por Luis Marco y Pedro Bericat. Visuales de Tomás Gimeno.
Utebo
Centro Cultural El Molino
Plaza de Aragón s/n 50180 Utebo (Zaragoza)
(Entrada libre hasta completar el aforo de la sala)
Zaragoza, una ciudad de cine: Exposición y Proyección
Exposición
Del martes 18 al martes 25 de octubre
La provincia de Zaragoza: Un lugar de cine
Comisaria: Vicky Calavia
Diseño: Oscar Baiges
Exposición itinerante de la Diputación Provincial de Zaragoza
Proyección
Jueves 27 de Octubre, a las 18.30 h.
Culpable para un delito, de José Antonio Duce (largometraje de ficción, 87 min., 1966)
Presentación a cargo de Vicky Calavia y coloquio con Francisco Javier Lázaro.
Galería Spectrum Sotos
Calle Concepción Arenal, 19, 50005 Zaragoza
Entrada libre
Exposición
Del 15 de noviembre al 25 de Diciembre
Cines Racord
Autora: Mila Ruiz
Un homenaje a los directores de fotografía
Filmoteca de Zaragoza
Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza
Sesión I. 17 de Noviembre
18 h. Programa 1.
De cómo la evocación musical condujo a N. a la exaltación melódica, o Musical N. (Grupo Eisenstein, 1968, 25 min., 8 mm), contiene el capítulo Hombre-Mujer (Alberto Sánchez, 8 min., 8 mm)
El herrero de San Felices (Miguel Vidal, 1982, 20 min., super-8)
Monegros (Antonio Artero, 1969, 26 min, 35 mm)
20 h. Programa 2.
Manuel Rotellar. Apuntes desde la fila 8, de Vicky Calavia (documental, 47 min., 2008)
Sesión II. 18 de Noviembre
18 h. Programa 3.
Dirigidas por José Luis Pomarón.
El rey (1959, 12 min., 16 mm)
El pisador de sombras (1961, 7 min., 16 mm)
Sic Semper (1961, 15 min., 8 mm)
La conquista (1962, 6 min., 8 mm)
La rosa de papel (1982-83, 15 min., super-8 mm)
Dirigida por Antonio Artero.
Pleito al sol (1980, 14 min., 16 mm.)
Sesión III. 19 de Noviembre
20 h. Programa 4
Culpable para un delito (José Antonio Duce, 1966, 87 min., 35 mm)
Facultad de Filosofía y Letras
Aula Magna Filosofía y Letras
Pedro Cerbuna, 12, 50009, Zaragoza
(Entrada libre hasta completar el aforo de la sala)
Especial Autor: Pablo Aragüés
Presentación a cargo del autor.
Sesión I. Piezas cortas
1 de Diciembre, 19 h.
Cortometrajes
Huída a Toca Teja (13 min. 37 seg., 2005)
Perceval (20 min., 57 seg., 2007)
Trilogía Stop Motion: Cogiendo el Ritmo (3 min., 30 seg., 2008), Ne pourrais echâpper des tes fantômes (3 min., 1 seg., 2009), The 5 deaths of Ibrahim Gonsález (5 min., 37 seg., 2010)
Luz (13 min., 58 seg., 2010)
Only Guilt Pulls More Triggers (La culpa aprieta más gatillos, 10 min., 42 seg., 2011)
Videoclips
Neuman, Just a Lie (4 min., 42 seg., 2011)
Cube, Holocausto (5 min., 39 seg., 2013)
Esparatrapo, Avionetas (3 min., 31 seg., 2014)
Siniestro Total, La Paz mundial (3 min., 45 seg., 2011)
Slick, Strong enough (3 min., 11 seg., 2013)
Sesión II. Largometraje de ficción
2 de Diciembre, 19 h.
Novatos (92 min., 2015)
Centro de Historias
Plaza San Agustín, 2, 50002, Zaragoza
Todas las proyecciones serán a las 19 h.
(Entrada libre hasta completar el aforo de la sala)
30 de Septiembre
ALMARGEN. Proyección y charla con el autor.
The Grove Walk, de Alejandro Ramírez (documental de creación, 2016, 56 min.)
18 de Octubre
CINE DOCUMENTAL. Artistas de Huesca y de Teruel.
Beulas, el explorador del horizonte, de Eduardo de la Cruz (40 min., 2015)
Un taller con mucha luz. Artistas en Teruel, de José Miguel Iranzo (55 min., 2011)
22 de Noviembre
CONFERENCIA.
Los cines de Zaragoza. Historia y actualidad. Ponente: Marta Garín
13 de Diciembre
ESPECIAL AUTOR: Pablo Aragüés.
Presentación a cargo del autor.
Land of Opportunitty (documental musical, 2013). Grupo: Siniestro Total
14 de Diciembre
EDUCAPROYECTA.
Obras realizadas por los alumnos de talleres de cine de los centros de formación de Aragón.
15 de Diciembre
CONFERENCIA.
Presentación del proyecto “Filmset. Film Locations in Small, Smart and Significant European Towns”.
Ponentes: María Victoria Sanagustín, Francisco Vigalondo, Fundación para el Desarrollo Social. Modera: Vicky Calavia.
20 de Diciembre
RETROSPECTIVA: Luis Zamora. Cine de Animación.
Con presentación y charla con el autor.
The family (2002, 9 min., 45 seg.)
My grandmother (10 min., 2004)
About Sofía (10 min., 2005)
Daniel’s Journey (14 min., 2009)
Cómo se hicieron los dibujos animados de las series televisivas Pocoyó y Jelly Jamm y el largometraje de animación La oveja Shaun (Aardman Animations, 2015)
21 de Diciembre
CINE DOCUMENTAL. Desde Huesca con amor.
La conjunción de lo posible, de Michel Ortiz (39 min., 2015)
Descubriendo a Mosén Bruno, de Maxi Campo (32 min., 2015)
Ainielle, de Eduardo de la Cruz (30 min., 2013-2014)
Comentarios recientes