Cartel ProyectAragón XII Edición
ProyectAragon XII Edición. Septiembre 2018 – Marzo 2019. ¡VOLVEMOS!
Cartel de Oscar Baiges #hazdeluz #proyección #magia #cine #sueños
Jueves 15 de marzo – Centro Joaquín Roncal
Jueves 15 de marzo a las 18.30h.
Centro Joaquín Roncal. Salón de Actos (San Braulio, 5, 50003, Zaragoza).
CLAUSURA: «En recuerdo de Ramón Perdiguer».
“Coleccionista de sueños”, de VEKI Films, 2018
«La gran ilusión», de Jean Renoir, 1937
En colaboración con el Institut Français Zaragoza
Miguel Manteca, 2012 (ProyectAragón VI Edición)
Lara Albuixech, 2012 (ProyectAragón VI Edición)
Más información en: Clausura
Sábado 10 de febrero – Librería Antígona
Sábado 10 de febrero a las 12.30 h.
Librería Antígona (Pedro Cerbuna, 25, 50009, Zaragoza)
PRESENTACIÓN LITERARIA DE CINE.
“Lejos de aquí” de Eduardo Fuembuena (Uno Editorial, 2017).
Coloquio con el autor, Eduardo Fuembuena, acompañado por Carlos Gurpegui, periodista y programador de cine, y Túa Blesa, catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comprada de la Universidad de Zaragoza.
Más información en: Sábado 10 de febrero
Jueves 15 de febrero – Centro Joaquín Roncal
Jueves 15 de FEBRERO a las 18.30 h.
Centro Joaquín Roncal. Salón de Actos
San Braulio, 5, 50003 Zaragoza
En corto: Panorama de actualidad.
Sesión de cortometrajes de ficción, documental, piezas de animación y de vídeo creación.
Acogida, de Gaizka Urresti, 2017, 12 min.
Ariadna, de Hada Torrijios, 2017, 6 min.
Retweet, de Cristina Vilches, 2017, 1 min.
La Casa Ena, de Orencio Boix, 2016, 20 min. 36 seg.
El Morico, de Jorge Aparicio, 2016, 17 min.
Diagonal, de Yago de Mateo, 2017, 5 min. 36 seg.
La casa abandonada, de Germán Roda, 2017, 16 min.
Vergüenza, de Miguel Casanova, 2017, 9 min.
Puerta falsa, de Carlos Soriano, 2018, 4 min. 39 seg.
Más información: Jueves 15 de FEBRERO
Sábado 10 de febrero – Librería Antígona
Sábado 10 de febrero a las 12.30h.
Librería Antígona (Pedro Cerbuna, 25, 50009, Zaragoza).
PRESENTACIÓN Literaria de Cine. «Lejos de aquí de Eduardo Fuembuena (Uno Editorial, 2017).
Coloquio con el autor, Eduardo Fuembuena, acompañado por Carlos Gurpegui, periodista y programador de cine, y Túa Blesa, catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comprada de la Universidad de Zaragoza.
Más información: Sábado 10 de febrero
Sábado 20 de enero – Librería La ventana indiscreta
Sábado 20 de enero a las 12.30 h.
Librería La ventana indiscreta (Calle de San Lorenzo, 12, 50001 Zaragoza).
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Presentación del libro «Papeles de cine. Los carteles del festival de cine de Huesca 1973- 2016«, de Roberto Sánchez. Editorial Rolde de Estudios Aragoneses.
Con la presencia de Isidro Ferrer (Premio Nacional de Ilustración 2006) y del autor.
Más información:
ProyectAragón-XI-Edición-20-de-enero
Martes 12 de diciembre – Centro de Historias
Martes 12 de Diciembre a las 19.00 h.
Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2, 50002, Zaragoza).
PROYECCIÓN DOCUMENTAL
“El precio de la risa”, de Gabriel Lechón y Pablo Urueña (2017, 65 min.), producido por Temple Audiovisuales.
Presentación y charla con la presencia del equipo y la productora.
«El cine es un medio. El verdadero fin es el teatro”. Seguro que a muchos les sorprenderá saber que esta frase la pronunció Paco Martínez Soria. En el imaginario de la gente el actor turiasonense sigue siendo ese cateto de pueblo que no sabe como cruzar un semáforo en la gran ciudad. Sin embargo, la persona detrás del personaje escondía mucho más.
Trasladarse a Barcelona desde Tarazona cuando no era más que un niño, sus inicios como actor en el barrio de Gracia interpretando a Shakespeare y Moliere, penurias en la Guerra Civil, la compra de un teatro… hasta por fin llegar al objetivo que buscaba desde sus inicios: llenar salas de teatro y de cine, pero sobre todo, llenarlas con risas y alegría.
Trailer: https://vimeo.com/226130519
Dossier: Martes 12 de Diciembre
Jueves 30 de Noviembre – Teatro de la Estación
Jueves 30 de Noviembre a las 20.00 h.
Teatro de la Estación (Domingo Figueras Jariod, 8-10, 50004 Zaragoza).
PRESENTACIÓN y PROYECCIÓN del documental “La memoria histórica de Villaronga”
“La memoria histórica de Villaronga” (29 min., 2017), de Gaizka Urresti.
Coloquio con el director, Gaizka Urresti, y con el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sabio Alcutén.
“La Memoria Histórica de Agustí Villaronga” contextualiza la última película de Agustí Villaronga, Incierta Gloria enlazando ésta con la memoria histórica sobre el periodo de la guerra civil en el que tiene lugar la acción (el frente de Aragón en el impasse de 1937 previo al ataque de las tropas franquistas), las localizaciones en las que se desarrolla, la obra literaria del mismo título de Joan Sales que adapta parcialmente y, finalmente, los trabajos cinematográficos previos del director que tienen como eje narrativo la contienda española y la posguerra: El mar (2000) y Pan negro (2010).
Más info:
Jueves 23 de Noviembre – Sala CAI Luzán
Jueves 23 de Noviembre a las 19.30 h.
Fundación CAI. Salón de Actos CAI Luzán (Pº Independencia, 10, 50004 Zaragoza).
PROYECCIÓN DOCUMENTAL “Análisis de sangre azul”.
Falso documental (64 min., 2016), de Blanca Torres y Gabriel Velázquez.
Con la presencia de Gabriel Velázquez y su coguionista Orencio Boix
En los años 30 del siglo pasado, un aristócrata inglés cae despeñado en los Pirineos y despierta
en un sanatorio mental. El doctor en psiquiatría Pedro Martínez registra en su cámara de
16mm las evoluciones de este hombre que ha perdido la orientación y la memoria. Pero
también la llegada al valle de este «raro espécimen» servirá a las ocultas intenciones del doctor,
que aprovechará para poner en práctica sus teorías evolutivas.
Más información: Dossier Jueves 23 de Noviembre
Jueves 16 de Noviembre – Centro de Historias
Jueves 16 de Noviembre a las 19.00 h.
Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2, 50002, Zaragoza).
PRESENTACIÓN de “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, de Salvador Simó.
Presentación y proyección de una selección de fragmentos del largometraje de animación “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, realizado por la productora española Glow Producciones y basado en la historia del rodaje del documental que el turolense Luis Buñuel realizó sobre Las Hurdes, junto al productor del mismo, el oscense Ramón Acín.
Proyección de “Las Hurdes (Tierra sin pan)”, de Luis Buñuel, 1933.
Con la presencia de José María Fernández de la Vega (Glow Producciones), de Fermín Solís (autor de la novela gráfica original homónima) y de Javier Espada (productor asociado).
Más información: Dossier ProyectAragón Jueves 16 Nov Buñuel
Comentarios recientes