Taller de experimentación audiovisual
Taller práctico y conferencia
Imparte: Néstor Lizalde
Conferencia
Formas audiovisuales en la experimentación artística con nuevos medios
Ponencia donde se expone el marco histórico y teórico que sirve de base para el taller.
El jueves 15 de diciembre, a las 19.30 h.
Salón de Actos Centro de Historias
Plaza San Agustín, 2. 50002 Zaragoza
Taller práctico de experimentación audiovisual con dispositivos de arte electrónico
El viernes 16 de diciembre de 17 a 21 h. y el sábado 17 de diciembre de 10 a 14 h.
Laboratorio Audiovisual Centro de Historias
Plaza San Agustín, 2. 50002 Zaragoza
Incripciones en proyectaragon@gmail.com – Ver más abajo el perfil de los asistentes y el programa del taller
Conferencia: Formas audiovisuales en la experimentación artística con nuevos medios
Desde comienzos del siglo XX hasta nuestro momento actual, hemos podido presenciar la evolución de múltiples tecnologías que permiten a día de hoy, la creación de formas audiovisuales capaces de ejecutar estructuras narrativas variables e incluso formas no narrativas. El diálogo entre la tradición artística y las tecnologías que posibilitan la evolución de estas formas puede aportar cierto grado de consciencia sobre la naturaleza de estas manifestaciones y su amplio potencial, siendo este terreno un feudo legítimo para la práctica artística en busca de nuevas propuestas visuales, estéticas y culturales.
El trabajo del artista Néstor Lizalde se realiza en este contexto, experimentando con las posibilidades audiovisuales en los llamados nuevos medios a través de la creación de máquinas y sistemas audiovisuales interactivos. El resultado de esta investigación puede ser visitada en la Galería de Arte Antonia Puyó durante los meses de Diciembre y Enero, a la vez que se contará con el autor para esta conferencia en donde se abordará el marco teórico de los trabajos presentados, una serie de instalaciones, dispositivos electrónicos e interfaces escultóricas que generan un diálogo entre las capacidades de las tecnologías contemporáneas y algunas de las primeras formas cinematográficas de principio del siglo XX.
Taller práctico de experimentación audiovisual con dispositivos de arte electrónico*
El taller constará de dos jornadas prácticas en las que se experimentará con la construcción de formas audiovisuales a través del empleo de dispositivos artísticos creados mediante cuerpos electrónicos, sistemas programados y proyecciones digitales. Los asistentes crearán una base de videos y otra de audios que serán insertadas en los dispositivos, donde se podrá explorar el material a través de la interacción con unas interfaces diseñadas de manera específica para tal fin.
Los dispositivos con que se experimentará son prototipos de algunas de las piezas expuestas de manera paralela en la Galería de Arte Antonia Puyó por el artista Néstor Lizalde, experto en nuevos medios y encargado de realizar esta actividad. Estos dispositivos están concebidos como herramientas de experimentación donde poder jugar con formas audiovisuales que desarrollen el potencial de los llamados nuevos medios, creando planteamientos alternativos al tradicional montaje lineal, en un diálogo entre las nuevas tecnologías y la tradición de las artes visuales.
Perfil de los asistentes
No es necesario un perfil concreto para realizar el taller. Los asistentes no tendrán que tener conocimientos previos ni de programación ni de electrónica, aunque sí resulta recomendable tener algún conocimiento en edición de video o sonido. El taller se apoya en la práctica y experimentación artística con formas audiovisuales a través de los llamados nuevos medios, cualquier persona interesada en este campo podrá disfrutar de la actividad y hacer una aportación propia tanto al taller como a los grupos de trabajo que se formen en éste.
Se aconseja a los asistentes que traigan sus propios ordenadores portátiles si disponen de ellos, especialmente si son Mac o si tienen instalado algún programa de edición de video o audio.
Puntos de la actividad
Primera jornada (viernes 16 de Diciembre de 17:00 a 21:00 h.)
1. Presentación de la actividad
2. Muestra y explicación de los dispositivos con los que se va experimentar
3. Muestra del software creado para ejecutar el sistema audiovisual (PureData, software libre)
4. Muestra del material visual con que se va a trabajar (film surrealista de principios de siglo XX)
5. Formación de los grupos de trabajo
6. Desarrollo del planteamiento discursivo a desarrollar por cada grupo
Segunda jornada (sábado 17 de Diciembre de 10:00 a 14:00 h.)
1. Edición de los videos y los audios
2. Inserción y experimentación de los archivos en los dispositivos
3. Revisión de los resultados y realización de correcciones si es requerido
4. Conceptualización de los discursos obtenidos
5. Presentación y explicación de los trabajos por parte de los grupos
*Se entregará un certificado de asistencia al finalizar el taller
Néstor Lizalde
Néstor Lizalde Molinas, especialista en nuevos medios: Técnico Superior en Gráfica Publicitaria, Licenciado en Bellas Artes, Master Oficial en Artes Visuales y Multimedia, DEA realizado en el campo de la “Interacción Humano Computadora” y actualmente cursando estudios superiores de Electrónica. Ganador del premio de la “Muestra de Arte Joven de Aragón 2005”, becado en varias ocasiones para el desarrollo de proyectos en artes visuales y perfeccionamiento de estudios, ponente en circuitos académicos y miembro activo de la comunidad artística de Zaragoza colaborando en procesos de experimentación y difusión de las prácticas artísticas en relación con las nuevas tecnologías. Actualmente, centra su trabajo en la investigación y desarrollo de sistemas audiovisuales y dispositivos interfaz que permiten experimentar con formas alternativas a las impuestas por las industrias culturales, proponiendo a través de la práctica artística, la creación de soportes tecnológicos diseñados de manera específica para posibilitar estas nuevas formas.
Colabora
Centro de Historias
Fundación San Valero
Laboratorio Audiovisual del Centro de Historias
Milla Digital
Taller de Creación Gráfica Oscar Baiges
Comentarios recientes