Almargen / SCIFE 2009
Con presentación y asistencia de los realizadoes y de los responsables de SCIFE.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Selección de trabajos realizados por autores aragoneses que transitan por los siempre difíciles, pero apasionantes, senderos de la investigación visual, sonora, conceptual o tecnológica, plasmando esas búsquedas en una serie de creaciones muy personales, sorprendentes y arriesgadas, al margen de la convención.
Videolightwork five, de Clemente Calvo
Vídeo creación / 2009 / mini DV / 1 min. 20 seg.
Mentana, de Marco Dugnani
Vídeo danza / 2008 / mini DV / 5 min. 29
Soy un hombre libre, de Javier Jiménez
Vídeocreación / 2008 / HDP2 / 1 min. 20 seg
Espera trinitaria, de Carlos Soriano
Vídeo clip / 2009 / Súper 8 / 3 min. 38 seg.
Intérpretes musicales: Franco Deterioro
Historia del hombre bobo, de Miguel A. Pérez Arteaga
Animación frame a frame / 2009 / 1 min. 42 seg.
Aoum, de Tomás Gimeno
Vídeo creación / 2009 / DV / 2 min. 30 seg.
Viajes, de Luis Yrache
Vídeo creación / 2009 / 6 min.
Ficción / DVC PROHD / 2008 / Color / Stereo / 9 min.
Vídeo clip / 2009 / Formato fotográfico digital / 2 min. 34 seg.
SCIFE. Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro. Finalistas y Palmarés en la categoría de ficción 2009 (selección)
Nos encontramos sin ninguna duda ante un brillante año del cine que se rueda y produce en Aragón. En estos catorce años de luces y celuloide, SCIFE ha catalizado desde el principio los mejores trabajos cinematográficos aragoneses y servido de plataforma de lanzamiento para los diferentes creadores en las muy diversas disciplinas, bien sea en el apartado creativo y artístico o en el ámbito cinematográfico.
A cuatro pasos del cielo, de Ignacio Estaregui
Ficción / 2008 / HD-CAM / 15 min.
Alicia, de Carlos Naya
Ficción / 2009 / HD 16/9 / 7 min.
Premio “José Luis Borau” a la Mejor Ópera Prima SCIFE 2009
El último aragonés vivo, de David Terrer
Ficción / 2009 / DV / 10 min.
Premio “Paco Rabal” al Mejor Actor: Jorge Asín. Premio del Público. SCIFE 2009
El errante, de David Yáñez
Ficción / 2009 / mini DV / 7 min.
Premio Metrópolis VAD 2009
Ondas, de Fernando Vera
Ficción / 2009 / HDV / 19 min.
Premio “Charo López” a la Mejor Actriz: María José Moreno. SCIFE 2009
Las cinco muertes de Ibrahim Gonsález, de Pablo Aragüés
Ficción / 2009 / Stop Motion con fotos en HD-35mm / 6 min.
Premio al Mejor Director. Premio “Juan A. Bardem” al Mejor Montaje: Adriano Castoro. SCIFE 2009
A tu vera, de Javier Estella
Ficción / 2008 / DVC PRO HD / 9 min.
Los cortometrajes Préstamos, de Pilar Gutiérrez, y Daniel’s Journey, de Luis Zamora, finalistas en la sección oficial de SCIFE, no se proyectarán en esta sesión ya que su pase tuvo lugar en la Sesión Inaugural de la muestra, el 20 de octubre.
El cortometraje Manual práctico del amigo imaginario de Ciro Altabás, finalista en la sección oficial de SCIFE, no se proyectará este día porque su pase tuvo lugar en la Sesión II del 27 de octubre, en el marco del Palmarés del Festival Cine Zaragoza 2008.
Los documentales de la sección oficial de SCIFE, Manuel Rotellar. Apuntes desde la fila 8, Escrito en el cuerpo, La voz del viento y El último guión, están incluidos en la muestra los días 11 de noviembre, 26 de noviembre y 29 de diciembre, respectivamente.
Comentarios recientes